La Superintendencia de Salud de Arica Parinacota recordó a los usuarios del sistema de salud la existencia de la ley N°20.394 cuyo objetivo es prohibir el cheque o dinero en garantía como condicionante de una atención de salud.
El agente regional, Rafael Moreno, detalló que “la ley entró en vigencia el día 20 de noviembre de 2009, y que en el caso de que un paciente o representante del mismo enfrente este ilícito, debe reunir los antecedentes que acrediten la exigencia, tales como: instructivo, copia del recibo de pago o boleta. Posteriormente, podrá reclamar ante la Superintendencia de Salud, por internet, u oficina de Atención de Público”.
Moreno agregó que la Ley de Cheque en Garantía no exime a un paciente de la obligación de pagar las atenciones de salud producto de una urgencia vital. “Por eso la Superintendencia le fiscaliza constantemente a los prestadores de salud del país para que se cumplan las normas que prohíben exigir cheque o dinero en garantía para todo tipo de atenciones de salud incluyendo las atenciones por urgencia vital o con riesgo de secuela funcional grave, con cualquier tipo de documento de pago”, recalcó la autoridad.
Rafael Moreno invitó a las personas a informarse con el fin de exigir el cumplimiento de la ley y para que no tenga inconvenientes en sus vacaciones ni en el resto del año. Si tiene un problema de esta magnitud puede dirigirse la agencia regional ubicada en Avenida 18 de Septiembre 147, Arica.
EA/
Alerta meteorológica: Servicio de Salud Arica dispuso de puesto médico en terminal de buses
El director subrogante del Servicio de Salud Arica (SSA), Ricardo Cerda, confirmó que, desde el [...]
Feb
Seremi de Salud enfatizó importancia de la detección precoz del VIH
Reforzando la importancia de la toma del examen del VIH para el diagnóstico precoz y [...]
Dic
Estudio del Sernac detecta hasta 3.162% de diferencia entre un mismo medicamento
Nov
En Chile anualmente fallecen tres mil personas por cáncer de pulmón
Nov
Clínica Oftalmológica Arica se somete a proceso de acreditación de calidad
Nov
Cirujanos de cuatro países se reúnen en Arica
Ago
Arica: Subsecretaria de Salud Pública reforzó importancia de la detección precoz del VIH
Abr
Servicio de Salud Arica promueve prevención de tuberculosis en Complejo Fronterizo Chacalluta
Mar
Interrupción embarazo en 3 causales: Superintendencia de Salud informa aplicación y cobertura de isapres
La Superintendencia de Salud de Arica Parinacota recuerda a las beneficiarias de isapres que, desde [...]
Feb
Seremi de Salud promueve uso de bloqueador: Advierte riesgos de cáncer a la piel
Campaña educativa se centra en familias que frecuentan campings, piscinas y balnearios de Arica, en [...]
Ene
Superintendencia de Salud de Arica Parinacota recuerda que está prohibido pedir cheque como garantía de atención médica
La Superintendencia de Salud de Arica Parinacota recordó a los usuarios del sistema de salud [...]
Ene
Preocupa Sida entre jóvenes chilenos: Entre 2010 y 2016 aumentó 66%
Tras conocer las cifras del aumento de VIH en Chile, la Comisión de Salud de [...]
Ago
Salud
Vacunación contra la Influenza: Campaña se extenderá hasta el 16 de junio
Salud
Seremi de Salud mantiene exhaustiva fiscalización a farmacias locales y nacionales
Salud
Conozca recomendaciones en salud que debe tener durante sus vacaciones
Salud
Y se quejan: Utilidades de las ISAPRES aumentaron 42% en último año