Tras conocer las cifras del aumento de VIH en Chile, la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados recibió a la ministra, Carmen Castillo, y al jefe de Prevención y Control de VIH/SIDA del Minsal, Edgardo Vera, quienes presentaron las nuevas propuestas tendientes a reducir los niveles de contagio en enfermedades de transmisión sexual.
Esto, luego de que Carlos Beltrán, presidente de la Corporación Sida Chile, explicara que hubo un aumento del 34% de los casos en los últimos cinco años.
En lo que respecta a las nuevas terapias antirretrovirales, que fueron consultadas por los diputados, desde el Ministerio aseguraron que esta es una gran inversión, que se podría llevar a cabo en diciembre de este año, mediante un proceso gradual.
Durante la sesión, el presidente de la Corporación Sida Chile, Carlos Beltrán, precisó que entre 2010 y 2016 hubo un aumento del 66% en los casos confirmados en jóvenes, por lo que solicitó incorporar la visión científica en la campaña de medios. “Queremos evidencias concretas para que se dejen de infectar personas”, indicó.
Mejores estrategias preventivas
A la instancia también asistieron diversas organizaciones civiles que, entre otros puntos, solicitaron mejores estrategias preventivas, así como también poner énfasis en el diagnóstico.
“Extrañamos que no exista una propuesta concreta para abordar esta temática a largo plazo, particularmente, nos referimos a los programas de educación sexual, que son inexistentes en el sistema público de educación”, señaló Francisco Gutiérrez, presidente del Movimiento por la Diversidad Sexual.
En el mismo contexto, Manuel Jorquera, representante de Vivo Positivo, pidió abrir una comisión investigadora para saber qué es lo que se hizo con anterioridad.
La presidenta de la Comisión, diputada Karol Cariola (PC), recalcó que los jóvenes son la principal preocupación, por lo que se hace necesario apurar la implementación de políticas de prevención.
“Hemos concluido que los tiempos que se están presentando no son suficientes para poder dar tratamiento a esta situación. Nosotros hemos planteado, por ejemplo, el auto test, que es un mecanismo que podría acelerar los procesos de diagnóstico (…) Nos llama la atención algo que hemos venido planteándole al Ministerio y que tiene que ver con que la prevención no esté dada solo por constituir métodos de diagnósticos y con el uso del preservativo, sino que por mecanismos de educación”, detalló.
La diputada Karla Rubilar (IND), en tanto, agregó que la salud pública se ha olvidado de realizar el trabajo que le corresponde y de trabajar con la sociedad civil. “Lamentablemente no tenemos claridad de si esto va estar en funcionamiento en los tiempos establecidos, ni tampoco por qué existe la demora en la venta en farmacia de los auto test, que están aprobados por el ISP hace un tiempo atrás, y queremos saber cuál es la razón (…) porque como bien dijo el doctor Carlos Beltrán, dado el aumento en la población joven, este es un mecanismo que HA funcionado y que la evidencia ha mostrado funciona”, remató.
EA/
Alerta meteorológica: Servicio de Salud Arica dispuso de puesto médico en terminal de buses
El director subrogante del Servicio de Salud Arica (SSA), Ricardo Cerda, confirmó que, desde el [...]
Feb
Seremi de Salud enfatizó importancia de la detección precoz del VIH
Reforzando la importancia de la toma del examen del VIH para el diagnóstico precoz y [...]
Dic
Estudio del Sernac detecta hasta 3.162% de diferencia entre un mismo medicamento
Nov
En Chile anualmente fallecen tres mil personas por cáncer de pulmón
Nov
Clínica Oftalmológica Arica se somete a proceso de acreditación de calidad
Nov
Cirujanos de cuatro países se reúnen en Arica
Ago
Arica: Subsecretaria de Salud Pública reforzó importancia de la detección precoz del VIH
Abr
Servicio de Salud Arica promueve prevención de tuberculosis en Complejo Fronterizo Chacalluta
Mar
Interrupción embarazo en 3 causales: Superintendencia de Salud informa aplicación y cobertura de isapres
La Superintendencia de Salud de Arica Parinacota recuerda a las beneficiarias de isapres que, desde [...]
Feb
Seremi de Salud promueve uso de bloqueador: Advierte riesgos de cáncer a la piel
Campaña educativa se centra en familias que frecuentan campings, piscinas y balnearios de Arica, en [...]
Ene
Superintendencia de Salud de Arica Parinacota recuerda que está prohibido pedir cheque como garantía de atención médica
La Superintendencia de Salud de Arica Parinacota recordó a los usuarios del sistema de salud [...]
Ene
Preocupa Sida entre jóvenes chilenos: Entre 2010 y 2016 aumentó 66%
Tras conocer las cifras del aumento de VIH en Chile, la Comisión de Salud de [...]
Ago
Salud
Vacunación contra la Influenza: Campaña se extenderá hasta el 16 de junio
Salud
Seremi de Salud mantiene exhaustiva fiscalización a farmacias locales y nacionales
Salud
Conozca recomendaciones en salud que debe tener durante sus vacaciones
Salud
Y se quejan: Utilidades de las ISAPRES aumentaron 42% en último año