El beneficio expandirá la gratuidad al 70% de los alumnos más vulnerables a partir del año 2019. La medida busca darle un impulso a la educación superior técnico profesional como una opción de excelencia para responder a las necesidades del sector productivo. La meta del Gobierno es llegar a un 90% de manera progresiva.
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, firmó el lunes el proyecto de ley que expande la gratuidad al 70% de los alumnos que asistan a Centros de Formación Técnica e Institutos Profesionales que cumplan con los requisitos establecidos en la Ley de Educación Superior.
El beneficio comenzará el próximo año y llegará a 13.000 nuevos estudiantes. Así, en total, 167 mil alumnos de CFT e IP cursarán estudios gratuitos a contar del próximo año, con un costo total de $310 mil millones anuales. Serán 6 Institutos Profesionales y 7 Centros de Formación Técnica los que participen.
“La gratuidad en la Educación Superior ha llegado para quedarse, y no habrá lucro en la Educación Superior Universitaria en nuestro país. Éste es un tema que la sociedad chilena ya discutió y ya zanjó, y también es un compromiso de nuestro Gobierno”, dijo el Mandatario en un acto en el Palacio de La Moneda.
El Presidente Piñera destacó la necesidad de fomentar y avalar el desarrollo de la educación superior técnico profesional en Chile, donde existe un déficit de 600 mil trabajadores. Actualmente, hay 511 mil alumnos en IP y CFT, quienes representan un 43,5 % de la matrícula total en la educación superior.
El Jefe de Estado agregó que los técnicos-profesionales son la fuerza que mueve a Chile, y definió el proyecto como un reconocimiento y una reparación a ellos; “reconocimiento de la fuerza indispensable para nuestro desarrollo que representan nuestros técnicos y profesionales, que son la fuerza que mueve a Chile, así también como la importancia que tiene la educación técnico-profesional para fortalecer la movilidad social y el desarrollo de nuestras clases medias y, además, de reparación, porque estamos frente a una injusticia y también a una miopía de nuestro país”.
La meta del Gobierno es llegar a un 90% de gratuidad en la educación técnico profesional de manera progresiva en la medida que la situación de crecimiento económico y las condiciones de recaudación del fisco lo permitan.
A la actividad también asistieron los ministros de Interior y Seguridad Pública, Andrés Chadwick; Hacienda, Felipe Larraín; Secretaría General de la Presidencia, Gonzalo Blumel; Secretaría General de Gobierno, Cecilia Pérez; Educación, Gerardo Varela; Trabajo, Nicolás Monckeberg; y Agricultura, Antonio Walker, además de parlamentarios de diferentes bancadas, como los senadores Carolina Goic y Manuel José Ossandón
EA/
29 de noviembre: Último plazo para postular a beneficios para Educación Superior
Este jueves se termina el plazo para completar el FUAS y poder postular a la [...]
Nov
Cámara de Diputados despacha polémico proyecto ‘Aula Segura’
La iniciativa, nombrada inicialmente como Aula Segura, pretende fortalecer las facultades de los directores de [...]
Nov
Profesores adultos mayores mejoran rendimiento escolar de niños vulnerables
Ago
Piñera firma proyecto que aumenta gratuidad para alumnos de Institutos y CFT
Abr
1630 estudiantes obtuvieron la Gratuidad 2018 en Arica y Parinacota
Feb
Estudiante en situación de discapacidad alcanzó el único puntaje nacional de Arica
Dic
Bachelet promulga ley de desmunicipalización: “Abre camino de la responsabilidad y equidad”
Nov
Desmunicipalización despachada por el Congreso: Plazo hasta 2030 para traspaso de establecimientos
Oct
Se inicia reconstrucción del Liceo A-1
La anhelada reconstrucción del Liceo A-1 entró a tierra derecha. Así quedó de manifiesto luego [...]
Sep
Educación suspende clases en comunas de Santiago afectadas por corte de agua
La Secretaría Regional Ministerial de Educación informó que debido al corte de agua programado por [...]
Abr
Bachelet: “Fortalecimiento de la educación pública escolar es una prioridad para mi Gobierno”
La Mandataria visitó el programa “Escuelas Abiertas de Invierno” que se desarrollan en vacaciones [...]
Jul
Al Senado proyecto que crea nuevo sistema de educación pública
Durante la votación se rechazaron algunos artículos relativos a los Servicios Locales de Educación Pública. [...]
Jul
Educación
Bachelet envía proyecto de Ley de reforma a Educación Superior
Arica Educación
4 nuevos directores de escuelas del DAEM fueron escogidos por Alta Dirección Pública
Educación
Intendenta Acuña reconoce a puntajes regionales en la PSU
Educación
Duro golpe del Tribunal Constitucional: Falla que gratuidad en educación es “discriminatoria”