El futuro después del proyecto: Escuela Taller suma 5 emprendimientos + 11 capacitados de la comunidad y alrededores.
La comunidad de Tacora celebra el cierre del “Programa de capacitación en restauración de fachadas Tacora”, mandatado por el Gobierno Regional y subejecutado por Fundación Altiplano, en el marco del programa Puesta en Valor del Patrimonio (PPVP-SUBDERE).
El programa de capacitación cierra con una comunidad que festeja la imagen restaurada de su poblado tras 10 meses de trabajo, en los que se restauraron 52 fachadas patrimoniales y 4 viviendas prototipo que quedarán habilitadas como emprendimientos locales turísticos, asociados a la Ruta de las Misiones-Saraña para la promoción del desarrollo sostenible de la localidad y su comunidad.
Tras su restauración, Tacora se posiciona como punto de visita obligatorio para los amantes del Altiplano, ya no sólo por su impresionante paisaje cultural y natural, sino por la posibilidad que desde ahora ofrece al visitante de comprar artesanías en el taller “Santusita” de doña Elba Chura, comprar charqui con don Pablo Chura en “El charquero altiplánico”, alojar en el albergue “Nayramarka” y comer en el restaurate “volcán Tacora” de doña Teodora Chura, emprendedora: “el comedor es lo que yo quería para poder seguir trabajando”. Los resultados del proyecto incluyen la conformación de una constructora, iniciativa de algunos capacitados que desean seguir restaurando sus casas, como nos comenta don Pablo Villalobos, de la estancia de Surapalca, que trabajó con su hijo Richar: “Estamos motivados con todos mis hijos y las personas de la comunidad para hacer realidad esta constructora”.
El programa además deja como resultado un libro asociado al paisaje cultural de Tacora, y la alianza con otra iniciativa de puesta en valor del territorio a través del ciclismo de alta montaña “Pedaleando en las alturas”.
En el evento de cierre participaron 35 vecinos de Tacora, que viajaron desde Arica especialmente para la ocasión, y que fueron acompañados por el alcalde de General Lagos, Álex Castillo y el consejero regional Lucio Condori.
En la celebración se realizó una pawa según las tradiciones ancestrales, además de una misa. Tras la ceremonia de bendición de casas la comunidad ofreció un almuerzo popular. En la celebración también participó el equipo que trabajó en el proyecto de restauración de fachadas en modalidad Escuela taller (empleo+aprendizaje), y que dejó capacitadas en oficios tradicionales de construcción en tierra y conservación sostenible a 11 personas de comunidades andinas de la región, entre ellas 6 personas de la comunidad de Tacora.
EA/
Putre en alerta ante crecida de río
Un protocolo preventivo para evitar que desbordes del río de Putre dejen aislado al poblado, [...]
Ene
Emprendedores de Putre premiados como referentes en su rubro
Artesana aymara de lana cien por ciento alpaca, recibe distinción nacional “Premio al Emprendimiento 2018” [...]
Ene
¡Jallala Tacora! Comunidad celebra la restauración de sus fachadas
Ene
Alcaldesa de Putre logra apoyo técnico de Ministerio de Energía para “iluminar” caseríos
Ene
En Caquena municipio de Putre sigue con plan de atención de mascotas
Ene
En Visviri parten las celebraciones por Fiestas Patrias
Sep
En diálogo indígena: CONAF aborda extender proyecto y reserva de biosfera
Ago
Ancolacane: Vacunan a más de mil 500 camélidos por Leptospirosis
Ago
Gobernador Zara visita poblados tras nevadas en sector cordillerano
Autoridad provincial constato en terreno estado de las personas, entregó frazadas y colaciones a las [...]
Jul
Carabineros rescató a 18 personas atrapadas por la nieve en ruta Arica-Visviri: 15 grados bajo
18 personas que se encontraban aisladas al interior de un bus, fueron rescatadas durante esta [...]
Jun
Ganaderos de General Lagos contarán con centro de procesamiento para fibra camélida
“Centro de acopio y procesamiento de fibra de camélidos utilizando energía solar” es el proyecto [...]
Nov
Meteorología alerta sobre vientos sobre 60 kms/h en Parinacota
La dirección de Meteorología alertó que la cordillera de la zona norte, entre las regiones [...]
Abr
Camarones Parinacota
Se amplía cobertura de Alerta Amarilla en Parinacota y Camarones por precipitaciones
Parinacota
Resultados de Parinacota: Ex Conadi Maricel Gutiérrez nueva alcaldesa de Putre
Parinacota
Belén logra conectividad gracias al programa “Conectando Chile” de Entel
Parinacota
Seremi de Bienes Nacionales llegó a Belén para satisfacer inquietudes de pobladores