- El 13º Festival de Películas Nativas concluye después de una semana de cine de las películas con más sentido.
72 películas de todas partes del mundo, charlas de lujo, increíbles invitad@s, comida nativa y mucha música el festival de cine llega a su fin no sin celebrar tan exitosa edición. La Playa Chinchorro acogió a más de 1.500 espectadores que aguardaban conocer a l@s ganador@s de esta 13 edición del Festival de Películas Nativas, referente del Sur Andino.
Arica Nativa cierra en playa después de un viaje que comenzó a 4.200 msnm a los pies del volcán en el Poblado de Tacora con la presentación del Spot de Arica Nativa 2018, grabado en este poblado de paisajes espectaculares; para continuar en Arica para después trasladarse al poblado de Timar y culminar a orillas del Océano Pacífico, un viaje de postales inolvidables.
ARICA NATIVA, un festival único
Este año se proyectaron 72 películas a un público estimado de 4.000 personas en 3 salas de cine: el gran Cine Colón, Casa Bolognesi y el recién estrenado Cinemark. Además contamos con 31 estudiantes en la Escuela de Películas Nativas, quienes nos acompañaron desde Santiago, Chiquitanía, La Paz, Tacna y Lima, y que pudieron gozar con las entretenidas clases del director Arturo Sinclair. Más de 50 invitad@s de cine que aportaron desde sus diferentes disciplinas: actores y actrices, especialistas en post producción y efectos audiovisuales, críticos de cine, jurados con una larga trayectoria, antropólogas, restauradoras, etc.
TIERRA SOLO HAY UNA Y HAY QUE CONSERVARLA
Y el cierre llegó con la proyección de algunos cortometrajes de la Categoría Mallku, películas de paisaje y naturaleza. Entre música de bandas locales con las voces de Eingell Baltra, Raishar, los Wayna Payachatas, Rocoto Sonoro y Aluna Tambó se dio paso al documental ‘The Fisherman’s son’ (El hijo del pescador), documental que cuenta la historia del gran surfista de olas grandes, Ramón Navarro. No hay mejor lugar para disfrutarlo que frente al mar, en uno de los sectores más conocidos de Arica para surfear, con las olas como banda sonora y con un atardecer de lujo como telón de fondo.
Colgándonos de las palabras del director del documental ‘Lawqa’, Raimundo Gómez, “tierra solo hay una”, no tiene dueños, y si no la conservamos se perderá. Es labor de cada persona hacerse cargo del cuidado de los tesoros naturales y culturales que nos rodean: la playa Chinchorro, el humedal, la Reserva Nacional Lauca…Arica Nativa, en cada una de sus películas busca potenciar ese concepto de amor por lo que tenemos y empezar a cuidarlo.
Es así como cierra Arica Nativa 2018 luego de haber pasado por los pueblos de Tacora y Timar con presentaciones especiales en Cinemark, Casa Bolognesi y Cine Colón. Fue Cristian Heinsein quien reveló l@s ganador@s de la competencia internacional, a continuación:
Premios entregados por deliberación del Jurado Oficial:
Categoría Rural Largos
1er Premio
God Yohogoi
Sergey Potapov, docuficción, 60 min. Rusia, 2016
Mención de Honor
La Casa Lobo
Joaquín Cociña, Cristóbal León, animación, 75 min. Chile, 2018
Categoría Rural Cortos
1er Premio
Solar Walk
Réka Bucsi, animación, 21 min. Dinamarca, 2018
Mención de Honor
Ciudad Maya
Andrés Padilla, documental, 24 min. México, 2016
Mención de Honor
O Peixe Jonathas de Andrade, documental, 23 min. Brasil, 2016
Categoría Jallalla, películas indígenas
1er Premio
SAAKHELU KIWE KAME – Ofrenda a la madre tierra
Mateo Leguizamón y Alejandra Muñoz, documental, 24 min. Colombia, 2018
Mención de Honor
Cedar, tree of life
Odessa Shuquaya, documental, 10 min. Canadá, 2018
Mención de Honor
Yochi
Ilana Lapid, documental, 25 min. Estados Unidos, 2017
Categoría Mallku, películas de paisaje y naturaleza
1er Premio
Rhacophorus
Laura Verlinden, animación, 5 min. Bélgica, 2017
Mención de Honor
The Stream VIII
Hiroya Sakurai, documental, 7 min. Japón, 2017
Mención de Honor
The great silence
Allora y Calzadilla, documental, 17 min. Puerto Rico, 2014
Categoría Filmin’ Arica
1er Premio
Picaflor de Arica
Ignacio Llaña, documental, 10 min. Chile, 2018
Mención de Honor
Baile pituco
Ricardo Amunátegui, animación, 5 min. Chile, 2017
Categoría Arica Nativa Wawa
1er Premio
Suyaña
Colegio Maria Montessori de la comuna de Arica, 5 min. Chile, 2018
Mención de Honor
Tuve un sueño
Academia de Fotografía de la Escuela Tucapel D-21 de la comuna de Arica, 4 min. Chile, 2018
Mención Especial del 13 Festival de Películas Nativas, Arica Nativa 2018
Wiñaypacha
Óscar Catacora, ficción, 86 min. Perú, 2017
EA/
“Los Perros” de Marcela Said nominada a los Premios Goya
La película chilena "Los Perros" dirigida por Marcela Said fue nominada a los 33 Premios [...]
Dic
AricaDoc finaliza el año con “El Poder de la Palabra”
Para finalizar el año AricaDoc, el proyecto de exhibiciones gratuitas de documentales nacionales e internacionales, [...]
Nov
Emmy Internacional premió a cortos sobre la dictadura que TV chilena no quiso emitir
Nov
Arica Nativa, 13 años fomentando conservación de tesoros naturales y culturales: Los ganadores
Nov
Gala de Arica Nativa llena de vida al mítico Cine Colón: Elvira Espejo, Gran Tropera 2018
Nov
Festival de Cine Arica Nativa te invita a la Fiesta de la Conservación en su jornada final
Nov
Cine: Timar vuelve a hechizar con música, danza y comida en Arica Nativa
Nov
Revisa la programación del tercer día del Festival de Cine Arica Nativa
Nov
AricaDoc exhibirá “Desierto No cierto” de Dubi Cano
AricaDoc exhibirá el documental “Desierto No Cierto”, de la realizadora Dubi Cano. Se podrá ver [...]
Oct
Taller Unesco pone en valor conservación de templos de Arica y Parinacota
Las comunidades se reúnen para liderar el futuro de la conservación de los templos del [...]
Sep
Realizadores audivisuales de Chile, Perú y Bolivia compartieron en torno al montaje en Arica
Realizadores fueron becados por AricaDoc para este intercambio cultural. Un total de 20 jóvenes realizadores [...]
Ago
Festival de Cine Arica Nativa lanza su versión 2018
Es un festival de bellas películas con sentido, para enamorar a las nuevas generaciones con [...]
Jul
Cine Cultura
‘Una Mujer Fantástica’ gana el premio Oscar para Chile
Cine Cultura
Arica Nativa presenta ‘Caleta de Conciencia’ + Cine con sentido
Cine
Una mujer fantástica de Sebastián Lelio va por el Oscar
Cine Cultura
Mimbre Producciones se adjudica concurso de Corfo y recibirá $62 millones