A raíz de la protesta de Tripulantes Artesanales las organizaciones de Derechos Humanos firmantes, declara a la comunidad lo siguiente:
1.- Las manifestaciones de trabajadores son legítimas en cuanto es una forma de llamar la atención frente a sus demandas que no consideran atendidas.
2.- Entendemos que es deber de Carabineros y la autoridad despejar las vías públicas cuando éstas son obstaculizadas, sin embargo sabemos también que la fuerza aplicada debe ser proporcional y debe tratar de no causar daño en las personas.
Ante trabajadores lesionados por perdigones, balines, un trabajador herido en la cara por disparo de lacrimógenas, otros con herida craneal y contusos, no podemos sino rechazar la violencia, a nuestro juicio desmedida, con que se actuó, por lo que instamos a la autoridad a investigar dichos procedimientos.
4.- Hacemos un llamado al gobierno central a responder con premura ante esta realidad que afecta a más de 300 familias que enfrentan la pérdida de su fuente de ingresos producto de la depredación indiscriminada de nuestro mar por grandes empresas y que no hace más que subrayar la necesidad de anular la Ley de Pesca y recuperar los recursos naturales en manos de privados.
5.-Llamamos asimismo a la comunidad a informarse, a solidarizar con las y los trabajadores, y a las autoridades locales a redoblar esfuerzos para responder a las necesidades urgentes como primera etapa y a profundizar con las organizaciones una solución de fondo a corto y mediano plazo.
Dolores Cautivo, de Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos
Waltón López, de Agrupación de Ex presos políticos de Arica
Emilio Caro, de Usuarios PRAIS
Catalina Cabrera, de Observadores de DDHH
Pedro Atencio, Activista de DDHH
EA