Una de las grandes glorias de la historia de las raíces de nuestro país fue Oreste Plath, artista cultural e investigador folclorólogo. Su verdadero nombre era César Octavio Müller Leiva y nació en Santiago el 13 de agosto de 1907.
Su legado es tan importante que permitió ser el eslabón para los futuros investigadores del folclore chileno. Escribió 58 libros,el primero de ellos fue el Poemárico, escrito junto a Jacobo Dante en 1929. Además, creó la revista “Gong” de Valparaíso.
El año 1943 recibe una beca del Ministerio de Relaciones Exteriores del Brasil y la Oficina de Cooperación Intelectual de Chile para estudiar durante un año Letras Clásicas y Folklore, en la Universidad de Río de Janeiro y en la Escuela Nacional de Música.

Hoy sus dos obras más requeridas siguen siendo El Santiago que se fue y Folclor chileno, Geografía del Mito y la leyenda chilenos.
Por sus enormes méritos fue nombrado en 1982 Miembro de Número de la Academia Chilena de la Lengua. Muere en 1997.
Para saber más y leer la nota completa de memoriachilena.cl:
Vida y Obra de Oreste Plath
EA/css/Fuente: Karen Müller