Qatar 2022: Ecuador no supo ni pudo ante Brasil 1-1

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
El encuentro más emocionante en lo que va de las clasificatorias para Qatar 2022 disputaron las selecciones de Ecuador y Brasil, donde como nunca el VAR tuvo un papel preponderante para corregir las decisiones (erróneas) del buen árbitro Wilmar Roldán en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito.

Por css

Quizás es el encuentro más emocionante en lo que va de las clasificatorias para Qatar 2022 el que disputaron las selecciones de Ecuador y Brasil, donde el VAR tuvo un papel preponderante para corregir las decisiones (erróneas) del buen árbitro Wilmar Roldán en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito. Marcó Casemiro a los 6′ del primer tiempo e igualó Félix Torres a los 75′.

El gol tempranero vino tras un corner que ejecuta Philippe Coutinho y que lo empalma de cabeza Matheus Cunha en el área chica, el balón quedó dando vueltas en la línea del portero ecuatoriano, pero el oportunismo de Casemiro lo empujó al fondo de la red. Fue en un instante en que todavía los brasileros no se activaban del todo. Ese gol les cayó del cielo. 1-0.

De ahí en más, Ecuador comenzó a presionar descuidándose y dejando mucho espacio para el contrataque brasilero y así fue que en un pase en profundidad para Cunha que va entre los dos centrales ecuatorianos, aparece el portero Alexander Domínguez con un “patadón” directo en el cuello del delantero brasilero “casi” en el borde del área. Pero el juez colombiano Wilmar Roldán no lo vio así.

Ante la presión de los jugadores de la verdeamarela, Roldan espero unos instantes para escuchar lo que tenían para decirle desde el VAR (Leodán González, Uruguay). Una vez que cae en la acción, Roldán se dirige a la pantalla para corroborar lo que le aclaraban sobre esa jugada. Finalmente, el juez decreta con justicia, la expulsión del meta ecuatoriano. El DT Gustavo Alfaro saca a Alán Franco para que ingrese el arquero argentino nacionalizado ecuatoriano, Hernán Galíndez.

Salió el sol temprano para Brasil: Casemiro le gana al arquero Domínguez y marca el 1-0.

Solo pasaron unos minutos para que nuevamente Roldán pase al frente. Esta vez con un criterio “compensatorio” expulsa a Emerson por propinarle una patada a Caicedo. Otro bochorno se sucedería a los 25´ con la expulsión de Alisson Becker por ir con el pie arriba ante el delantero ecuatoriano. Sin embargo, ante la duda, Roldán recurre al VAR y felízmente para el portero brasilero, el juez colombiano da marcha atrás y le pone sólo la tarjeta amarilla. Alisson llega antes al balón que el delantero ecuatoriano.

Con ambos equipos con 10, presionaba Ecuador en busca de la igualdad, sin inquietar realmente a Alisson. Tité quiso mantener la línea de fondo y manda al campo a Dani Alves ( mostró que sigue teniendo un excelente nivel) por Coutinho.

En el segundo tiempo, no varió la actitud “tricolor”. Presionaron a Brasil, sin éxito. A los 9’ del segundo tiempo, Roldán cobra un dudoso penal para Ecuador, recurre al VAR y nuevamente suspende su decisión. A los 21’ gran aparición de Caicedo en el área “verdeamarela” que no puede finalizar y arma el contragolpe Brasil, que comanda el recién ingresado Gabriel Jesús (salió Raphinha), pero que Galíndez atinó a achicar el espacio y desafectar el ataque. Se salvó Ecuador.

La ansiedad se transformó en una molestia para los jugadores ecuatorianos que necesitaban ganar para tener la clasificación a Qatar prácticamente asegurada. De cualquier cobro pretendían sacar una ventaja. Finalmente a los 29’ tras un centro de Plata desde el corner, lo intercepta con un potente cabezazo Félix Torres que deja sin opción a Alisson y provoca la algarabía del pueblo “tricolor”. 1-1.

Otro incidente a los 51’. Roldán cobra otra falta penal de Alisson sobre Plata, pero nuevamente el VAR hace que la medida sea anulada, incluyendo la expulsión del arquero.

A los 54’ un hermoso caño de Dani Alvez fue lo más vistoso del segundo tiempo y demuestra lo intacto que está el crack brasilero a sus 40 años.

Finalmente, Ecuador rescató un punto ante un rival que no vino a Quito a pasar el día. Aún así, el equipo de Gustavo Alfaro quedó en la antesala de un nuevo sueño mundialista.

EAN/css/fotos: @CBF_Futebol / @RealMadrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICACIONES RELACIONADAS