por CSS
Difícil es la temporada que está teniendo el Leeds United con resultados adversos «terroríficos» (0-7 ante el Manchester City) y en otros encuentros, pareciera que retornan al juego potente de alta velocidad que proponen todo el tiempo (3-1 al Burnley). Una belleza para los ojos. Pero una vez más, con la última caída ante su rival directo para mantener la categoría, Everton, por 0-3, deja la sensación que, a la irregularidad, se le suma la complicación que les produce no poder cerrar los partidos. Es una característica que hemos visto en muchos encuentros de esta temporada y que se finalizó diciendo: el Leeds no mereció perder.
La otra, casi la principal, han sido las profusas lesiones de los jugadores. Bamford, Cooper, Firpo, Phillips, Klich y Rodrigo Moreno (estos últimos ya regresaron al primer equipo) componen la larga lista. ¿Puede ser que la brillante temporada anterior haya pasado la factura? Su goleador innato, Patrick Bamford, no ha podido regresar al campo de juego por lo prolongada que ha resultado su lesión y hoy su posición está cubierta por Daniel James, Tylor Roberts y Joe Gelhardt. Por las circunstancias descritas, el español Rodrigo Moreno, otro nueve de área, pasó a jugar un poco más retrasado para armar el juego. Pero la lista de lesionados es lastimosamente amplia y el equipo técnico ha tenido que lidiar con todo esto.

El funcionamiento que propone Marcelo Bielsa no es desconocido para nadie. Es el espectáculo en si mismo, pero que como cualquier sistema que se emplee, no está ajeno al recuento de opiniones tanto de hinchas y/o especialistas en la materia. Cuando el equipo anda mal, aparecen nombres para suplir al argentino y a algunos jugadores criticados por la «fanaticada» que, como es obvio, quieren resultados más optimistas. Diríamos, es lo que se estila, especialmente en el mundo del fútbol.
El desequilibrio en el que se encuentra el conjunto inglés es un desgaste normal para una entidad que tiene en su plantilla a gran parte de los «players» que lograron subir el equipo a la Premier League. Es un ciclo, que suponemos, a la larga, le dará a Bielsa aún más prestigio del que tiene en el territorio inglés, porque pese a la situación actual, dejará una impronta patrimonial en este club que se está gestando en los jóvenes futbolistas que ya transitan en el primer equipo. Solo es cuestión de tiempo para que el Leeds logre resultados y vaya de la mano con sus innegables valores. Así lo vivieron en Chile cuando Bielsa fue su DT. El destape de su seleccionado, fue, no tanto por sus resultados, clasificó al mundial 2014, sino más bien, en la calidad de su juego, donde el elenco trasandino por primera vez en su historia, con Bielsa salía a ganar el partido y no a buscar un resultado para la calculadora. Se plantaba del mismo modo ante Brasil, Argentina o Bolivia. Una señal que marcó una diferencia en la larga trayectoria del balompié chileno. Lo mismo pasó en el Athletic de Bilbao y en el Olympique de Marsella. EL DT argentino dejó su impronta.
Entonces, para el Leeds United, todo es cuestión de tiempo para que salga el sol. La paciencia es una virtud, solo así llegará la explosión en la próxima temporada. Es una predicción.
EAN/css/fotos: @LUFC