Chile sigue soñando al derrotar a Bolivia 3-2

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Un triunfo difícil, trabajado e importante logró Chile en la altura de La Paz al vencer a Bolivia 3-2 por la fecha 16 de las eliminatorias para Qatar 2022. El pésimo estado del campo de juego del estadio Hernando Siles le puso aún más dramatismo a una cita marcada por la presión de los tres puntos.

Por css

Un triunfo difícil, trabajado e importante logró Chile en la altura de La Paz al vencer a Bolivia 3-2 por la fecha 16 de las eliminatorias para Qatar 2022. El pésimo estado del campo de juego del estadio Hernando Siles le puso aún más dramatismo a una cita marcada por la presión de los tres puntos.

Con dos goles de Alexis Sánchez y uno de Marcelino Nuñez para «la roja» y Marc Enoumba y Marcelo Martins, ambos de cabeza para «los verdes del altiplano», el encuentro que disputaron ambas selecciones fue un manojo de nervios, donde el local salió a buscar el triunfo desde el primer minuto de juego, sin especulaciones, presionando a Chile. A través de Arce y Saavedra, Bolivia incomodó al arquero Brayan Cortés (reemplazante del lesionado Claudio Bravo) con tiros de media distancia. Aplicó velocidad y controló por momentos el partido, mientras que Chile, administraba con criterio el balón, buscando tanto a Brereton como a Sánchez. A los 14′ los trasandinos abrían el marcador a través de un tiro libre de Sánchez que en una bellísima ejecución, el balón cambia de movimiento y sorprende al arquero Carlos Lampe que se corre del centro del arco, en una clara responsabilidad del buen meta boliviano en el primer tanto chileno. 1-0.

No se amilanó Bolivia. Siguió tocando colectivamente, buscando mejorar su destino. Chile contrarrestraba con jugadas individuales, arrestos de creatividad y tanteando las reservas del nivel de oxígeno en cada jugada. A los 36′ Saavedra casi le «cuela» el balón a Cortés con un potente disparo, pero el meta de Colo-Colo desviará el esférico al corner. De esta jugada vino la igualdad altiplánica. A los 37′ Marc Enoumba arremete entre la defensa chilena para meter un «testazo» inatajable para Cortés. 1-1. Así se fueron al descanso con la selección dirigida por César Farías presionando a Chile, tal como comenzó el encuentro.

En el segundo tiempo, la actitud boliviana no cambió y siguió metiéndo en su área a los trasandinos. A los 13′ Rodrigo Ramallo prueba de media distancia con tal de sorprender a Cortés. El arquero salvará a Chile en dos ocasiones, contradictoriamente, cuando mejor jugaba el seleccionado del DT Martín Lasarte. Se acerca aún más la verde altiplánica con el «zapatazo» de Ramiro Vaca (ingresó en la segunda etapa) que pega en el palo y hace temblar el arco del meta chileno.

Chile logró un importante triunfo y sigue soñando con Qatar.

El partido estaba para cualquiera de las dos selecciones. Pero apareció nuevamente Sánchez que centra para Mauricio Isla y éste para Marcelino Nuñez que la empalma y bate al arquero Lampe. 2-1. Por si fuese poco, a los 39′ ST, en una gran jugada de Alexis Sánchez, el «niño maravilla» sortea rivales, se mete al área grande y saca de la galera un remate cruzado que deja a Lampe mirando a la eternidad. 3-1. Sonreía «la roja» y lo que debió ser un resultado tranquilizador, se transformó en puro nervio con el gol de cabeza del goleador de las eliminatorias, Marcelo Martins, para poner un ajustadísimo 3-2.

Sufrió y mucho Chile en los últimos minutos. También pudo haber ampliado el marcador. Fue un encuentro de ida y vuelta, donde brilló la visita gracias a sus figuras.

Con este resultado, Bolivia se queda sin opciones para clasificar a Qatar 2022, pero queda en la retina el buen trabajo realizado por el DT César Farías. ¿Seguirá? Por su parte, Chile que suma 19 puntos y sueña con Qatar, tiene en el horizonte un próximo partido casi imposible en su visita a Brasil. Si sale indemne, se asegura una finalísima con Uruguay en la última fecha. ¿Lo logrará?

EAN/css/fotos: comunicacionesANFP/carlosparra

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICACIONES RELACIONADAS