
De España, el Atlético de Madrid, Real Madrid, Villarreal, de Inglaterra, Liverpool, Manchester City y el Chelsea, Bayern Münich de Alemania y Benfica, Portugal, son los cuadros que se mediarán en el electrizante cuartos de final de la Copa UEFA Champions League.
El sorteo de los cruces será mañana viernes 18 de marzo a las 08:00 (hora local) en la ciudad Suiza de Nyon. La especulación y predicciones giran como una ruleta. En general, se espera que los equipos más «poderosos» tengan la fortuna de enfrentarse solo en la final, en este caso, Real Madrid y Manchester City. Ambos vienen de superar con propiedad a el PSG (3-2 en el global) y al Sporting de Lisboa (5-0), respectivamente. Por lo que un enfrentamiento entre estos dos colosos en la final sería acorde a las expectativas del mundo del fútbol.
Sin embargo, el nivel exhibido por el resto de los planteles deja un margen amplio para que los resultados no se den de esta manera. El Atlético de Diego Simeone demostró carácter al vapulear de visita al Manchester United y colocar un 2-1 en el global para dejar en el camino a uno de los favoritos en estas instancias. Todo un logro del Atlético que por sexta vez llega a cuartos de final. En la anterior versión de la Champions cayó en octavos ante el Chelsea por 3-0 en el global. La mejor presentación se produjo el 2015/16 donde fue subcampeón al caer ante su archirival, Real Madrid, por penales 5-3 (1-1 en los 90 minutos).
Tampoco sería sorpresa que el campeón vigente de la «Champions», Chelsea FC, se instale por segunda vez consecutiva en la final. El equipo de Tomás Tuchel viene de ganar el Mundial de Clubes, en la final superó a Palmeiras 2-1. Sin embargo, la situación externa – a raíz del conflicto Ucrania-Rusia, Roman Abramovich fue apartado del club- que aqueja a la institución por el clima enrarecido, podría ser un mal presagio para los «Blues». Por su parte, el Liverpool tiene mucho de qué hablar. Bajo el mando de Jürgen Klopp nunca podrían dejar de ser uno de los conjuntos más complicados a la hora de enfrentarlos. Fútbol dinámico, de mucha presión, de hecho creó el término «Gegenpressing» al castellano, presión tras pérdida», (donde la recuperación del balón es como una unidad, se le cierran al rival las oportunidades de pase y el tiempo en que tienen el balón). Cierra este lote de posibles favoritos el Bayern Münich, que llega casi en «silencio», sin el cartel de sus predecesores, pero la «máquina cervecera» siempre tiene un as bajo la manga: Robert Lewandowszki. El goleador polaco está jugando a gran nivel y es una carta segura a la hora de sacar un buen resultado. Tiene experiencia para este tipo de etapas y se puede esperar cualquier cosa del cuadro de Münich, incluso, el de titularse campeón.

Finalmente, Villarreal y Benfica, llegan a esta instancia con la etiqueta de «invitados sorpresa». Sin dudas, que pueden provocar un cisma futbolístico si logran traspasar los límites propios y llegan a instancias finales. Sería un momento inigualable para los fans de ambas instituciones, el tiempo dirá.
Cronograma
Cuartos de final
Partidos de ida: 5/6 de abril
Partidos de vuelta: 12/13 de abril
Semifinales
Partidos de ida: 26/27 de abril
Partidos de vuelta: 3/4 de mayo
Final
Sábado 28 de mayo (Stade de France, Paris)
EA/css/fotos: uefa.com/@VillarrealFC